Desde Amallóbriga hasta Villagarcía por la calzada romana
Salimos desde Urueña por la carretera que atraviesa el monte de Almaraz que aún conserva nieve en las zonas situadas al norte de las matas de encina. Cruzamos la autovía aprovechando el paso o puente...
View ArticleViento y lluvia
La semana pasada fue muy ventosa, y tocaba salir el peor día de todos. ¿Qué hacer? Pues volar viento a favor y procurar volver en tren, que para eso, entre otras cosas, se hizo la Renfe. Para colmo,...
View ArticlePor las calzadas de la Moraña hasta el convento de Duruelo
Esta vez nuestro objetivo era doble: llegar al convento de Duruelo, primera fundación de san Juan de la Cruz, y al nacimiento del río Trabancos, en Narros del Castillo. En línea recta están a poco más...
View ArticleY del nacimiento del Trabancos hacia el crucero de Rágama
(Continuación de la entrada anterior) Si en Duruelo estábamos a 910 m de altura, en la divisoria de aguas con el Trabancos estamos a 1000, y a 930 en el mismo Trabancos. Pero el valle del Trabancos es...
View ArticleValle del Retortillo y páramos en Tierra de Campos
Tierra de Campos es una comarca extensa y con personalidad propia: a pesar de pertenecer a cuatro administraciones provinciales –Palencia, León, Valladolid y Zamora- no ha perdido su personalidad e...
View ArticleCalzada del Obispo o vía romana XVII del itinerario Antonino entre Zamora y León
Tristemente está de moda la calzada del Obispo, nombre popular con el que se conoce a la calzada romana perteneciente al itinerario XVII de Antonino (que es como si dijéramos el mapa de carreteras del...
View ArticleEl convento de Nogales y la sierra de Carpurias
(Viene de la entrada anterior) La excursión no acabó en Calzada de Valdería. Al bajar la cuesta del monte de la Chana vimos a lo lejos el enorme arco que emerge sobre Castrocalbón, a 3 km de...
View ArticleEntre Bayona y Cartago
¡Menudo invierno seco hemos pasado! Y la primavera no le va a la zaga. Paseando por la isla del Charcón en Pollos –un vergel habitualmente verde- había unas calvas amarillas terribles, y eso que...
View ArticleAl Mirador del Trabancos por las cañadas del Verdejo
Asomándose sobre el cauce del río Trabancos, poco antes de llegar al Eván de Arriba, una lengua del paramillo –o de una de las terrazas del Duero- de un kilómetro de larga por doscientos metros de...
View ArticleVirgen del Rasedo o efímera primavera
La verdad es que estos días da gusto pasear por nuestros campos; todo está verde, de un verde que admite una variedad grande de matices y tonalidades. Los robles están de un verde tierno con la hoja...
View ArticlePor la comunidad de villa y tierra de Ayllón
Esta vez nos hemos ido de excursión a esta comunidad, de origen medieval y ligada a la repoblación del valle del Duero y a distintas escaramuzas entre moros y cristianos. De hecho, cae definitivamente...
View ArticleLaderas de Rodilana y Pozaldez
«Portillo y Pozaldez, que desde los infiernos se ven». Y es que la torre del castillo del primero y las torres de las iglesias de Santa María y San Boal se ven desde media provincia de Valladolid. Son...
View ArticleCañadas reales sorianas en la provincia de Ávila: por la vía pecuaria de...
Otra salida fuera de Valladolid, esta vez por la cercana Ávila y con alguna incursión –al principio y al final- en Salamanca. En primer lugar hemos tomado la cañada real Mostrenca, que ya nos llamó la...
View ArticleCañadas reales sorianas en la provincia de Ávila: por la cañada real soriana...
(Continuación de la entrada anterior) En la dehesa de Revilla, a la que hemos llegado por la cañada de Medina del Campo, comenzamos nuestra andadura por esta nueva cañada -la occidental soriana-...
View ArticleCaminos del Cerrato
Aunque ya han empezado a caer las lluvias primaverales, hasta hace unos días la sequía imperaba en nuestros campos. La cosecha en secano es prácticamente inexistente en Tierra de Campos y tierras de...
View ArticleFuentes de Piñel y monte de San Llorente
El arroyo de Piñel es muy corto: desemboca en el Duero a la altura de Pesquera después de haber recorrido poco más de 8 km. Pero ha horadado un valle de más de 150 m de profundidad, lo mismo que el...
View ArticleCueva de Valdelabuz
Hace aproximadamente ocho años hicimos un recorrido por vallejos y páramos entre Rábano y Sacramenia con la idea de visitar el enebro de Pingaperros. Ya de vuelta, intentamos dar con la cueva de...
View ArticleY la cueva del Tío Rojo
Esta vez sin demasiada excursión que echarnos al coleto, visitamos la cueva del Tío Rojo, en Rábano. Únicamente podemos contar la subida a descubrirla desde el canal del Duratón. Se asoma al valle de...
View ArticleEl Duero en Almaraz
Almaraz de Duero es un municipio de Zamora bañado por el Duero justo donde comienzan los famosos arribes. Estuvimos hace un año, en diversas excursiones por la otra orilla: si entonces nos acercamos...
View ArticleMudanzas en Valdesamar
Todo cambia, tal como nos cantó Mercedes Sosa. Cambia la estación, cambia el clima, cambian los caminos, los árboles y las casas, cambian las piedras y las ruinas, todo cambia… es el signo de la...
View Article