Amanecer en la Arcadia
Uno no puede alejarse demasiado de Valladolid, pero también es cierto que nadie se baña dos veces en el mismo río, como decía Heráclito, ya que todo cambia y, también en bici, es imposible pasar dos...
View Article13 de mayo en Valladolid
Hoy es fiesta en Valladolid y Laguna de Duero: celebran a su Patrón, celebran a San Pedro Regalado. La primera porque le vio nacer y crecer, la segunda, porque fue prior en el convento del Abrojo....
View ArticleUn santo con poco trabajo
En ninguna de las iglesias de nuestros pueblos falta la imagen de San Isidro Labrador. Y en muchas localidades suele haber una ermita dedicada expresamente al Santo, como ocurre, por ejemplo, en la...
View ArticlePuente Duero, sus montes y ríos
Gracias a Covid-19 los pinares de Valladolid, especialmente el de Antequera, se han llenado de paseantes y ciclistas. Como no nos dejan salir de término municipal, la mayoría nos hemos dirigido hacia...
View ArticleCon bozal por las cañadas
La oveja Martina salió risueña de su redil el jueves 21 de mayo a primera hora de la mañana. Tomó la vereda del Bebedero del río y empezó a observar algo extraño, que nunca le había ocurrido a pesar...
View ArticleEl Pinar
Tierra de Pinares salta el Duero desde el sur para llegar hasta la misma ciudad de Valladolid, pues el pinar de Antequera -el Pinar para los vallisoletanos- es una gran mancha de este monte alto entre...
View ArticleNavas
En contra de lo que pudiera parecer y de lo que muchas veces hemos afirmado en este blog, el páramo no es llano. Lo parece, pero no lo es. Lo que ocurre es que, visto desde el ras, no se aprecian...
View ArticleLos Infiernicos, entre Duero y Guareña
El río Duero no se atreve a cortar la dehesa de Cubillas y tuerce su dirección hacia el suroeste, poniendo rumbo a Castronuño. Sin embargo, aquí da un giro de noventa grados hacia el noroeste. Y es...
View ArticleEl cocodrilo de Simancas
Después de seis días de búsqueda sin captura, del cocodrilo ni rastro. Parece que encontraron sus huellas (o muy parecidas), le dejaron comida con trampas, sembraron el río de cámaras, navegaron...
View ArticleUn molino de viento en Villafrechós
En esta excursión nos hemos acercado, por primera vez, a uno de los molinos de Villafrechós, el que está al sudeste, cerca de la carretera de Morales. Villafrechós es relativamente importante, muy...
View ArticleVillaesper, Morales y el Sequillo
(Viene de la entrada anterior) Hay que decir que, el día de esta excursión, el cielo estaba hermoso con nubes bajas y una gasa blanca encima; la temperatura agradable, es decir, ni frío ni calor; un...
View ArticlePáramo de Corcos
Se trata de un páramo calcáreo entre las provincias de Burgos y Segovia, a menos de 3 km de Castrillo de Duero, éste ya en la provincia de Valladolid. No conozco su historia, pero sin duda está ligada...
View ArticleLos Tres Obispos
Se cuenta en Cuevas de Provanco que cierto día los obispos de Valladolid, Segovia y Burgos se reunieron a comer en Cuevas y los tres estaban sentados en sus respectivas diócesis. Y ello porque existe...
View ArticleEntre Haza y la Manvirgo
Sí, ¡cuánto han cambiado las cosas! Pero cuando cabalgas –o ruedas- por los campos del Duero –como es el caso de hoy- ves que los cambios han sido mucho más potentes en los últimos 30 años que en los...
View ArticleLas Tres Matas
Quintanilla de Onésimo se asienta entre la orilla izquierda del Duero y las laderas del páramo. Lo mismo ocurre con Olivares de Duero, que se encuentra en la orilla derecha. Sólo les separa el río y...
View ArticleDe Cubillas de Santa Marta a la fuente del Rey
Otra excursión por el casi interminable páramo de Torozos. La verdad es que casi todos los caminos recorridos nos eran ya conocidos, pero no ha importado gran cosa: gracias, entre otras cosas, a la...
View ArticleLa Mendoza y la Tierra húmeda de Campos
Durante la ruta anterior, rodando por la Mendoza, nos quedamos con las ganas de llegar al punto donde esta cañada leonesa sube al páramo de los Torozos, justo entre los términos de Grijota y...
View ArticleLa Peña, ahora
Así se encontraba, hace dos días, la pesquera de las aceñas de la Peña, de Tordesillas. El agua de la represa o balsa estaba muy por debajo del nivel habitual y sólo había corriente, con poca agua, en...
View ArticleNocturno de cerratos sin luna ni estrellas
Es obvio que las salidas nocturnas nada tienen que ver con las habituales diurnas. De hecho son escasísimas y normalmente se deben a retrasar o ampliar el horario de las segundas. Pero precisamente...
View ArticleEl fantasma del Cerrato
Durius Aquae me tiró esta foto durante la pasada excursión (!). Declaro que yo era de carne y hueso, igual que ahora.
View Article