Quantcast
Channel: Valladolid, rutas y paisajes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 770

La Casa de los Infiernos

$
0
0

PPEsta entrada es una especie de apéndice a las dos anteriores. Habíamos visto señalada en el mapa la Casa de los Infiernos, pero el trayecto nos llevó por el Valle hasta Fuentesarino y de allí tomamos dirección a Valdelaguna, dejando para otra ocasión esa, suponíamos, terrorífica Casa. Por cierto, que el Valle también tiene comunicación con el páramo del norte a través de un camino relativamente nuevo, que sigue en parte el trazado de la cañada del Pico Toralbo y que no aparece todavía ni en los mapas digitales.

Camino de los Infiernos. A la derecha, sabina.

Camino de los Infiernos. A la derecha, sabina.

Bueno, lo de los infiernos no tiene mucha ciencia ni tampoco terror. Se llama así la casa porque está en el pago de ese nombre que, a su vez, está en el pago más amplio de la dehesa de Monte Alto. Lógicamente, accedimos por el camino del los Infiernos. No vimos a Pedro Botero, ni a diablillos, y estos bien que podía haberlos, pues estamos muy cerca de esos viejos seres, los robles, que habitan en Valdelaguna, y que suelen ser amigos de duendes, hadas, trasgos y otros personajes legendarios.

Al fondo, restos de la Casa

Al fondo, restos de la Casa

¿Entonces? La cosa es sencilla: es el pago más lejano del término de Pesquera de Duero: puede estar a algo más de 12 km del municipio. Recordemos aquel refrán que dice: Portillo y Pozaldez, desde los infiernos se ven.

Poco queda de la casa, sólo el arranque de los muros y algún pesebre. Por la planta, parece que fue una casa grande, con amplio corral y buenas cuadras. Medía unos 50 x 15 m. Ahora, se encuentra rodeada de campos de cereal y totalmente invadida por las altas hierbas y maleza. Suponemos que debió tener pozo o algún manantial cerca. Lo único que queda en abundancia son restos de cerámica.

Camino de Misa

Camino de Misa

Los Infiernos se asientan en una mesilla o lengua de páramo sobre el valle del Jaramiel. Las vargas están cubiertas de robles, encinas y sabinas jóvenes, y en los campos de cereal se han respetado algunos ejemplares de quejigo. El lugar es, sin duda, idílico y nemoroso, a la par que oculto y olvidado entre los mil vallejos, barcos y vericuetos que posee este páramo entre los ríos Duero y Jaramiel. Por los trigales maduros brincaban confiados los corzos.

Para compensar, bajamos por la senda de Misa, si bien dudo que se utilizara para ir a misa los domingos sino, más bien, debió ser otro camino de acceso hacia la mesilla o mesa de los Infiernos.

Desde los Infiernos

Desde los Infiernos

Muy cerca -además del Valle, por el sur- tenemos el caserío de Jaramiel de Arriba, hoy flamante Bodegas Montebaco. Por cierto, al lado de la carretera de Valbuena hay un elegante frontón… comido por la maleza.

 

 

 

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 770

Trending Articles