Quantcast
Channel: Valladolid, rutas y paisajes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 770

Monte de Roales y Tierra de Campos (o de provincia en provincia)

$
0
0

Primera salida en el mes de Mayo: el pronóstico auguraba un día frío, con viento, nubes abundantes y posibilidad de algún chaparrón. Empezamos pedaleando en Villanueva del Campos –provincia de Zamora- en dirección norte, con frío y sin sol. Los caminos estaban embarrados y rodar empezaba a ser penoso, o al menos muy costoso. Con esfuerzo, llegamos a Valderas, ya en León, donde hicimos un alto en el camino.

Valderas al fondo

Aquí nos replanteamos la excursión. Pensábamos poner rumbo a Campazas, pero dada la abundancia de barro, pensamos que mejor sería acompañar al Cea aguas abajo, pues en esa zona abunda la grava, que no deja al agua formar barro. Dicho y hecho. La siguiente parada fue en la ermita del Otero, ermita de pastores  que guarda a la Pastorcica. Tiene una gran pradera para la merienda y  los bailes de la romería; en estos momentos, el arco de entrada estaba adornado por una enramada.

Vega del Cea

Aquí el sol comenzaba a salir tímidamente y momento llegó en el que se alternó, casi a partes iguales, con las nubes. La vega del Cea estaba hermosa, de primavera: retamas florecidas, amapolas e incluso orquídeas mariposa de un llamativo color púrpura habían hecho su aparición. Los campos, verdes y robles aislados estrenaban su hoja. Así que nos acercamos también al monte de Roales –provincia de Valladolid-, que también estaba espléndido, vistiendo todo tipo de flores y con las encinas y robles limpios y brillantes a causa del agua caída los últimos días. Además, los caminos drenaban bien, no tenían agua. Bueno, a veces grandes charcos traicioneros nos tiraron de la bici; pero era más bien un juego.

Raya del monte de Roales

Entre subidas y bajadas seguimos por un camino que -¡trampa mortal!- acabó en una puerta cerrada a cal y canto que indicaba monte de la Mata y, para evitar tentaciones también decía un cartel que el paso estaba prohibido. Estábamos otra vez en León. Por la linde del monte de la Mata hubo un camino y por ahí fuimos, aunque sin camino. O maleza, o cereal espigado o apunto, o grandes terrones. El camino sólo existía en el mapa. Tras recorrer unos tres kilómetros a campo traviesa, acabamos en una pista que nos llevó a la carretera de Villafer a Fuentes de Ropel. Tras acercarnos al Esla, tomamos esa carretera unos cinco kilómetros y nos salimos al entrar en la provincia de Zamora.

Monte de la Mata

Tomamos el camino de las Portadizas, que atraviesa entre monte y sembrados y cae a la cañada Zamorana, vía pecuaria conocida que discurre paralela al Cea por su orilla derecha. Aquí ya el sol había podido con las nubes y el día estaba, al menos, luminoso y alegre, aunque no sobraba la manga larga para nada. Cruzamos por los humedales y lagunas de la Vega y al llegar al término de Roales –otra vez Valladolid- saltamos el ahora Cea para llegar a esta localidad.

El valle del Esla y al fondo el Teleno

Ya sólo nos quedaban algo más de 7 kilómetros por la Tierra de Campos de Valladolid y Zamora. A Dios gracias, el barro de los caminos se había secado y pudimos hacer un trayecto relativamente descansado –viento de lado- hasta Villanueva del Campo. Campazas nos sigue esperando, no se moverá de su sitio.

De nuevo en Tierra de Campos

Aquí, el trayecto, de unos 58 km y en el que hemos cambiado 7 veces de provincia aunque sólo hayamos estado en 3.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 770

Trending Articles