Quantcast
Channel: Valladolid, rutas y paisajes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 770

Bicis eléctricas

$
0
0

dos

Alguna vez, durante nuestros recorridos en bici, habíamos comentado la existencia de bicis eléctricas de montaña y qué tal resultado darían. Esta pregunta que nos habíamos hecho tiene respuesta, ya que desde la tienda de mrebikes de Valladolid, en la Avenida de Gijón, 80 (http://rmebikes.com) se pusieron en contacto con nosotros para cedernos una bicicleta de montaña. Dicho y hecho. Decidimos montarnos en una bici de montaña eléctrica y contar nuestra experiencia con ella.

¿Qué es una bici eléctrica? Básicamente es una bici a la que se ha acoplado un motor eléctrico, y dependiendo de los modelos, puede estar instalado en la rueda trasera, en la delantera o cerca del eje del pedalier, recibiendo la energía de una batería que se recarga en la red eléctrica. Estos modelos eléctricos se rigen por la Norma Europea EN 15194:2009, por la que el motor de la bici no puede superar los 25 km/h de velocidad y su potencia menor de 250W, además de que éste se tiene que parar cuando se deje de dar pedales. Las bicicletas eléctricas homologadas como tales son las que cumplen con la Directiva Europea 2002/24/CE.

IMG_20140811_185934

Pero, ¿cómo funciona una bici eléctrica? Éstas incorporan un sistema de pedaleo asistido (también denominado P. A. S. o Pedelec) por el que mediante un sensor detecta el pedaleo o la fuerza que trasmitimos a los pedales, que al producirse el giro del plato, un controlador electrónico registra esta señal del sensor y proporciona la energía al motor para que éste ayude al movimiento de la bici a una velocidad y avance calculado. Cuando dejemos de pedalear o apretemos el freno, el motor deja de funcionar. La bicicleta que probamos tiene un panel en el que puedes elegir entre tres velocidades: baja a unos 16 km/h, media a 20 y alta a 25 km/h. Esto es la teoría, pero ¿cómo nos fue en la práctica? Muy sencillo. Te montas como en cualquier bici, enciendes el motor con el interruptor del motor eléctrico y a dar pedales. A la segunda pedalada comienza a funcionar el motor a la velocidad que le hayas asignado, y como hemos dicho, una vez que dejes de mover los pedales o aprietes el freno, el motor deja de actuar. Nos ocurrió que paramos en una subida. Al intentar volver a mover la bici, nos costó dar pedales. En un principio pensamos que era un fallo en el diseño de la bici, pues en pendiente ascendente costaba mucho dar pedales. Pero no era así. Resulta que cuenta con autoarranque limitado a 6 km/h, es decir, cuando paras en una subida y vuelves a pedalear, aprietas este botón y el motor empieza a funcionar a la vez que das pedales, con lo que apenas tienes que hacer esfuerzo alguno. Si quieres aumentarla o disminuirla, sólo hay que apretar el botón correspondiente.

3

El modelo que probamos es una bici de montaña Bolt Trekin, con cuadro de aluminio 6061 plegable, suspensión en la horquilla delantera, trasera y en la tija del sillín, freno de disco en la rueda delantera y en la trasera, donde se encuentra el motor, es de tipo v-brake. Utiliza un motor de 250W Brushless (es decir, sin escobillas) con batería de litio de 36V, con un tiempo de recarga aproximada de 6 horas, pudiéndose recorrer unos 50 kilómetros. Una vez que se agota hay que recargarla enchufándole a la red eléctrica, pues no cuenta con la tecnología de los motores de coches eléctricos, que sus baterías se recargan aprovechando las frenadas o desaceleraciones del vehículo. La bici es más pesada que una bici convencional de montaña, pues está en torno a los 22 kg, por lo que cuesta un poco moverla cuando la batería se nos ha agotado. Por eso te recomiendan ahorrarla, es decir, en llano o bajadas desconectar el motor eléctrico y moverte con tu esfuerzo, y en subidas, conectarlo. De esta manera, podrás hacer más kilómetros que los limitados por la batería.

Desde luego, son el vehículo perfecto para la ciudad, pues te puedes mover por las calles con muy poco esfuerzo, tanto físico como económico, ya que la recarga de la batería está por debajo de los 20 céntimos de euro.

 

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 770

Trending Articles